Trump ordena cambiar el nombre al Golfo de México: ¿Lo puede hacer?

Después de tomar posesión como el presidente número 47 de los Estados Unidos, Donald Trump anunció que cambiará el nombre al Golfo de México.
Getty
Donald Trump anunció que cambiará el nombre al Golfo de México.

Después de tomar posesión como el presidente número 47 de los Estados Unidos, Donald Trump anunció que una de sus primeras órdenes ejecutivas que firmará se encuentra una orden para cambiar el nombre al Golfo de México al recién denominado “Golfo de América”.

Después de tomar juramento como presidente número 47 de la nación el lunes, el presidente Donald Trump realizó su primer discurso de 29 minutos y 44 segundos. En su discurso declaró que cambiaría el nombre al Golfo de México, diciendo que el golfo actualmente está controlado por cárteles y que “es nuestro”.

Trump quiere cambiar el nombre al Golfo de México a Golfo de América

Cabe recordar que Trump habló de este cambio de nombre durante su conferencia de prensa a principios de enero en Mar-a-Lago. “Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América, que tiene un hermoso anillo que cubre una gran cantidad de territorio, el Golfo de América”, dijo Trump. “Qué hermoso nombre y es apropiado. Es apropiado. Y México tiene que dejar de permitir que millones de personas lleguen a nuestro país”.

¿Trump puede cambiar el nombre al Golfo de México?
Golfo de México

WikipediaGolfo de México

Los presidentes tienen la autoridad para cambiar el nombre de regiones y características geográficas, pero debe hacerse mediante una orden ejecutiva.

El Golfo de México es uno de los cuerpos de agua más grandes e importantes de América del Norte. Es la novena masa de agua más grande del mundo y cubre unas 600 mil millas cuadradas.

Más sobre el Golfo de México

Golfo de México

WikipediaGolfo de México

La mitad de la capacidad de refinación de petróleo y procesamiento de gas natural de Estados Unidos se encuentra a lo largo del Golfo de México, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, y suministra alrededor del 40% de los productos pesqueros del país, según el Fondo de Defensa Ambiental.

Las costas este, norte y noroeste del Golfo de México se encuentran a lo largo de los estados estadounidenses de Florida, Alabama, Mississippi, Luisiana y Texas. La parte estadounidense de la costa se extiende por 2.700 km (1.700 millas) y recibe agua de 33 ríos principales que drenan 31 estados y 2 provincias canadienses. Las costas suroeste y sur se encuentran a lo largo de los estados mexicanos de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y el extremo norte de Quintana Roo.

Leer Más