Trump declara emergencia nacional en la frontera del sur

Getty
Soldados del ejército estadounidense patrullan la frontera entre Estados Unidos y México en Eagle Pass, Texas, el 24 de enero de 2025. El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó que 1.500 militares más se trasladaran a la frontera con México como parte de una serie de medidas para abordar la inmigración, dijo su portavoz el 22 de enero. La seguridad fronteriza es una prioridad clave para el presidente, quien declaró una emergencia nacional en la frontera de Estados Unidos con México en su primer día en el cargo, y el personal adicional elevará el número total de tropas en servicio activo desplegadas allí a aproximadamente 4.000.

El presidente Donald Trump declaró emergencia en la frontera sur de Estados Unidos tras tomar posesión. Por lo que el Pentágono envió 1.500 soldados a El Paso, TX y San Diego, CA. Pero ahora se está considerando enviar hasta 10.000 soldados a la frontera sur. Con el plan de ayudar a ayudar a construir más barreras entre México y Estados Unidos.

El ejército también utilizará sus aviones para deportar a inmigrantes y utilizará sus bases para retenerlos.

El hombre conocido como el “zar fronterizo” Tom Homan, dijo la semana pasada que la declaración de emergencia ya ha tenido un impacto. El número de detenciones en la frontera sur se redujo a 766 en un período de 24 horas. Cuando el promedio era de 10.000 a 12.000 detenciones en el mismo período de tiempo.

Asegura que las autoridades de inmigración están deportando a quienes presentan amenaza a Estados Unidos

? Homan dijo que las autoridades de inmigración están apuntando primero a los criminales más violentos. Aquellos que representen amenazas a la seguridad nacional y la seguridad pública. Los republicanos de Texas en el Congreso elogiaron las políticas de Trump. "Creo que veremos una disminución dramática en la cantidad de personas que incluso querrán cruzar la frontera", dijo el representante estatal Keith Self. Y agregó: "Con Permanecer en México, la Patrulla Fronteriza nos dijo hace meses que si simplemente se estableciera esa política, se reduciría el flujo entre un 60% y un 70%. Estoy muy seguro de que esto tendrá un impacto dramático. Entonces, Aquí hay dos cuestiones: una es detener el flujo, detener la hemorragia a través de la frontera. La segunda son las repatriaciones de los ilegales que se encuentran en la nación. Pero para mis electores, para los texanos, esto es un regreso a la frontera con sentido común. política en todo el Estados Unidos."

Congresista demócrata no está de acuerdo

La congresista demócrata Julie Johnson, de Farmers Branch, se opone a gran parte de lo que ha ordenado el presidente. “No hay duda de que nuestra frontera sur necesita atención”, dijo Johnson a Jack Fink de CBS. “No podemos tener un flujo libre de personas nadando en el río y entrando a este país a través de contrabandistas. De manera legal, el problema con lo que hizo es cerrar esa aplicación, por ejemplo, esas son personas que están tratando de vienen aquí en un proceso legal, personas que habían esperado de seis a ocho meses para obtener una cita para venir a este país legalmente, eso desincentiva a la gente a la inmigración ilegal, lo cual creo que es muy inquietante y desafortunado”.

Leer Más