
Más de un inmigrante podría estar preocupado que los controles de rutina con las autoridades de inmigración se estén convirtiendo en puntos críticos de detención a medida que la administración Trump aumenta las deportaciones.
Los medios han reportado algunos casos. Como el de de un inmigrante venezolano de 30 años que había asistido a sus citas periódicamente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en el sur de Florida, como parte de un proceso para permanecer en los Estados Unidos. Pero supuestamente fue detenido inesperadamente durante una cita de rutina, contó su madre a NBC Miami.
Según la madre del joven, de quien no reveló el nombre, dijo que le pidieron que se presentara en una oficina de supervisión de inmigración el pasado lunes para dar seguimiento a su solicitud de inmigración. Pero que después de cinco horas esperando vio a agentes escoltando a su hijo.
Otra madre fue deportada esta semana junto con su hija pequeña, un día después de presentarse a su cita, dijo uno de los abogados a NBC. A la madre no le habían informado que había perdido una apelación en su caso de inmigración antes de presentarse a la cita programada con su hija. Ella se enteró durante el registro y, para entonces, tuvo que se ser deportada, según contó un abogado a NBC.
En nuestra investigación, AhoraMismo no encontró información suficiente que confirmará que ICE puede o no puede detener o arrestar a un inmigrante durante una cita de rutina, también conocidas como “check-ins”.
No se puede ausentar en las citas de rutinas con ICE
Lo cierto es que las citas de rutina o “check-ins” con ICE son importantes. Si un inmigrante no se presenta a una cita de rutina con ICE perjudica sus posibilidades de permanecer en Estados Unidos e incluso puede llevarlo a una orden de deportación.
Todos los años, miles de inmigrantes indocumentados en todo los Estados Unidos se presentan regularmente a las citas de rutina con ICE. Estas citas de rutina ayudan a los agentes de inmigración a realizar un seguimiento de aquellos que no son una prioridad para la deportación mientras los inmigrantes buscan alternativas legales para permanecer en los Estados Unidos
Agentes controlan a indocumentados
Los agentes de inmigración también cuentan con programas de supervisión adicionales que les permiten controlar a las personas indocumentadas a través de monitores GPS en los tobillos, por teléfono y otros tipos de monitoreo.
Según ICE, hay casi 179.000 personas monitoreadas a través de estos programas en todo el país.
El Programa de Supervisión Intensiva de Comparecencia del programa Alternativas a la Detención (ATD, por sus siglas en inglés) es una herramienta de cumplimiento para extranjeros supervisada por Operaciones de ejecución y deportación (ERO, por sus siglas en inglés).
¿Quiénes son monitoreados?
En el sitio oficia de ICE informa que con el programa ATD utiliza tecnología y gestión de casos para monitorear más de cerca los casos asignados al expediente de no detenidos donde la detención no es necesaria o apropiada.
El nivel de supervisión y tecnología que se asigna a los participantes se basa en su estatus migratorio actual, antecedentes penales, antecedentes de cumplimiento, vínculos comunitarios o familiares, estatus de cuidador o proveedor y otras condiciones médicas o humanitarias. Los agentes pueden inscribir a extranjeros en el programa ATD luego de una detención fronteriza por parte de CBP o un arresto administrativo interior de ICE, o en una etapa posterior del proceso de deportación.
Tipos de monitoreo:
Dispositivo que se lleva en la muñeca: proporciona monitoreo por GPS, coincidencia facial y funcionalidad de administración de casos virtuales, incluidos registros y recordatorios virtuales. ICE está llevando a cabo un despliegue limitado de 50 dispositivos de muñeca en el AOR de Denver.