Colombia tuvo que aceptar a deportados tras amenazas de Trump

Getty
Avión militar de Estados Unidos

Colombia no quiso entrar en una guerra comercial con Estados Unidos. Resulta que no estuvo de acuerdo el presidente Gustavo Petro a recibir dos aviones militares con colombianos deportados desde Estados Unidos. Pero este domingo 26 de enero llegaron a un acuerdo tras la tensión diplomática generada en la jornada por las amanezas mutuas de ambos presidentes de entablar una guerra comercial.

Este lunes se informó que Colombia había aceptado la noche del domingo “todos los términos del presidente Trump”, incluida la “aceptación irrestricta” de inmigrantes que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos, después de que se impidiera la entrada al país a dos aviones militares estadounidenses que transportaban a deportados.

Colombia bloqueó el aterrizaje de los aviones militares de Estados Unidos

La disputa comenzó la madrugada del domingo por los vuelos militares estadounidenses que transportaban deportados a Colombia. Los documentos revisados ​​por CNN muestran que Colombia había aprobado previamente los vuelos, aunque el presidente colombiano Gustavo Petro cuestionó haberlos autorizado, y los funcionarios estadounidenses afirman que la autorización fue revocada una vez que los aviones estaban en ruta.

Petro bloqueó el aterrizaje de los aviones, acusando a Estados Unidos de tratar a los inmigrantes colombianos como criminales, lo que llevó a Trump a ordenar aranceles elevados a todas las importaciones colombianas, una prohibición de viajar para los ciudadanos colombianos, la revocación de visas para funcionarios colombianos en Estados Unidos y la suspensión del procesamiento de visas. Tanto para visas de inmigrantes como de no inmigrantes.

Trump anunció que impondría aranceles de 25% a los productos colombianos y que anularía las visas a los funcionarios del gobierno de ese país, a lo que respondió de forma recíproca Petro.

La Casa Blanca confirmó que Colombia había llegado a un acuerdo con el presidente Trump

Colombia llegó a un acuerdo con Estados Unidos la noche del domingo. “El gobierno de Colombia ha acordado todas las condiciones del presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los inmigrantes ilegales de Colombia retornados desde Estados Unidos, incluidos los que lleguen en aviones militares, sin limitaciones ni dilación”, expresó en un comunicado la Casa Blanca.

Colombia recibirá a los deportados de Trump

“El gobierno de Colombia informa que hemos superado el impasse con el gobierno de los Estados Unidos”, dijo el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, al leer un comunicado que fue transmitido por las redes sociales de la Presidencia, reportó BBC. “Seguiremos recibiendo a los colombianos y las colombianas que retornen en condición de deportados, garantizándoles las condiciones dignas, como ciudadanos sujetos de derechos”.

“El gobierno de Colombia, bajo la directriz del presidente Gustavo Petro, tiene dispuesto el avión presidencial para facilitar el retorno de los connacionales que iban a llegar hoy al país, en horas de la mañana, en vuelos de deportación”, agregó Murillo.

Leer Más