
Los Juegos Olímpicos de Paris 2024, fueron las últimas competencias en la vida de la atleta ugandesa Rebeca Cheptegei, quien falleció este jueves 5 de septiembre de 2024, a la edad de 33 años, luego de que su pareja sentimental le rociara gasolina y le prendiera fuego, así lo reportó el medio CNN.
De acuerdo con AS, la Federación de Atletismo de Uganda fue la encargada de comunicar la fatal noticia. “Nos entristece profundamente anunciar la muerte de nuestra atleta Rebecca Cheptegei a primera hora de la mañana de este jueves tras ser víctima de un trágico episodio de violencia doméstica. Nuestra federación condena estos actos y pedimos justicia. Descanse en paz”.
El terrible suceso tuvo acontecimiento el pasado domingo dentro de la propia casa de la maratonista, en el noroeste de Kenia, luego de que esta llegara con sus hijas de la iglesia.
Su pareja Dickson Ndiema Marangach se escondió en la residencia y la esperó con bidón de cinco galones de gasolina los cuales le roció cuando esta entró, para luego encenderla con fuego, todo frente a la mirada de sus hijas de nueve y 11 años de edad. En el ataque, Dickson Ndiema Marangach también resultó quemado y fue llevado hasta el mismo hospital al que fue conducida Rebecca Cheptegei, el hospital Universitario de Eldoret, en donde el parte médico fue del 80% del cuerpo de la atleta quemado, y en un 30% el de su pareja.
Este miércoles en la mañana y ad-portas de ser traslada a Nairobi para un tratamiento más especializado, Rebecca Cheptegei finalmente tuvo un fallo multiorgánico y falleció, así lo confirmó su médico, quien agregó que desde el momento en que ingresó a la institución sanitaria fue sedada por la gravedad de su estado, según Euro News.
“Murió alrededor de las 5:20″, dijo a la prensa Kimani Mbugua, el médico a cargo de la unidad de cuidados intensivos del Moi Teaching and Referral Hospital (MTRH) en la ciudad de Eldoret. “Sus heridas cubrían la mayor parte de su cuerpo. Esto condujo a un fallo de varios órganos. Hicimos lo mejor que pudimos, pero no lo logramos. El miércoles su estado había empeorado después de haber desarrollado una infección bacteriana por sepsis. Dada su edad y sus quemaduras en más del 80%, las esperanzas de recuperación eran escasas”, añadió en declaraciones citadas por El Espectador.
Lo que se conoce sobre las causas de este feminicidio, apuntan como causa del hecho a una disputa de la pareja por un terreno que la deportista había comprado. El informe policial presentó a Rebecca Cheptegei y Dickson Ndiema Marangach como “una pareja que constantemente tenía discusiones familiares”.
Condena unánime y luto mundial
Los dirigentes de los Juegos Olímpicos de París, del atletismo y los activistas por los derechos de las mujeres condenaron el asesinato. Los organizadores de los Juegos de París expresaron este jueves su “inmensa tristeza” y su “profunda indignación”.
“Mostramos nuestra profunda indignación y nuestra inmensa tristeza tras la trágica muerte de Rebecca Cheptegei, una gran atleta con la que tuvimos el gran orgullo de contar y que contribuyó al éxito de los Juegos de París”, declararon los organizadores a la AFP.
“Este crimen atroz nos recuerda la alarmante realidad que hay en la violencia que afecta a las mujeres. Expresamos toda nuestra solidaridad con la familia, los seres queridos de Rebecca Cheptegei y el comité nacional olímpico ugandés”, afirmaron los organizadores
El presidente del Comité Olímpico de Uganda, Donald Rukare, denunció en un mensaje en X “un acto cobarde y sin sentido que ha provocado la pérdida de una gran atleta. Condenamos enérgicamente la violencia contra las mujeres”, afirmó.
Por su parte, el comité de atletismo de Kenia, Athletics Kenya, dijo que “su prematura y trágica muerte es una profunda pérdida” y exigió en un comunicado “el fin de la violencia de género”.
LEER MÁS: Mujer de 33 años murió tras cirugía de levantamiento de glúteos